El apellido Herrera es un apellido popular y extendido con una rica historia y diversos orígenes. Es un apellido español que se deriva de la palabra "hierro", que significa hierro. El apellido Herrera está asociado con varios países alrededor del mundo, incluidos Estados Unidos, Filipinas, México, Colombia, Indonesia, República Dominicana, Venezuela, Argentina, Brasil, Perú, Rusia, Chile, Guatemala, Trinidad y Tobago, Zimbabwe, Ecuador, Cuba, Nicaragua, Honduras, Siria, Canadá, Uganda, España, Armenia, Bolivia, Belice, Italia, Kazajstán, Líbano, Moldavia, Mongolia, Afganistán, Países Bajos, Panamá, Australia, Bélgica, Papúa Nueva Guinea, República Democrática del Congo, Suiza, Camerún, Costa Rica, Francia, Israel, India y las Islas Caimán.
En los Estados Unidos, el apellido Herrera es bastante común, con una tasa de incidencia de 269. El apellido prevalece entre las comunidades hispana y latina, ya que es de origen español. Muchos inmigrantes hispanos a los Estados Unidos han traído consigo el apellido Herrera, contribuyendo a su popularidad en el país. El apellido también se encuentra entre poblaciones no hispanas, debido a los matrimonios mixtos y al intercambio cultural.
En Filipinas, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 145. El apellido probablemente llegó a Filipinas durante el período colonial español, ya que el país alguna vez fue una colonia de España. Como resultado, muchos filipinos llevan apellidos españoles, incluido Herrera. El apellido se encuentra en todo el país, entre varios grupos étnicos y culturales.
Con una tasa de incidencia de 114, el apellido Herrera es común en México. México tiene una fuerte influencia española y muchos apellidos mexicanos son de origen español. El apellido Herrera no es una excepción y se encuentra en todo México, desde centros urbanos hasta comunidades rurales. El apellido está asociado a varios personajes históricos mexicanos y familias destacadas.
Colombia también tiene una tasa de incidencia de 114 para el apellido Herrera. El apellido prevalece en Colombia, con una larga trayectoria en el país. Muchas familias colombianas llevan el apellido Herrera, y se asocia a diversas regiones y clases sociales. El apellido tiene profundas raíces en la cultura y sociedad colombiana.
En Indonesia, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 65. Indonesia es un país diverso con varios grupos étnicos e idiomas. El apellido Herrera probablemente llegó a Indonesia a través de misioneros, comerciantes o funcionarios coloniales españoles. El apellido se puede encontrar entre la población indonesia, particularmente entre aquellos con ascendencia española o mixta.
Con una tasa de incidencia de 46, el apellido Herrera está presente en República Dominicana. El país tiene una fuerte herencia española y muchos apellidos dominicanos son de origen español. El apellido Herrera se encuentra entre diferentes grupos sociales y económicos de la República Dominicana. Es un apellido común en el país.
Venezuela tiene una tasa de incidencia de 26 para el apellido Herrera. El apellido es parte del diverso panorama de apellidos de Venezuela, que incluye apellidos españoles, indígenas y africanos. El apellido Herrera se puede encontrar entre varias familias y comunidades venezolanas, contribuyendo al rico tapiz cultural del país.
En Argentina, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 20. Argentina tiene una población considerable de ascendencia española y muchos apellidos argentinos son de origen español. El apellido Herrera se encuentra entre argentinos de diversos orígenes, lo que refleja la herencia multicultural del país. Muchas personas destacadas en Argentina llevan el apellido Herrera.
Con una tasa de incidencia de 15, el apellido Herrera está presente en Brasil. Brasil tiene una población diversa con influencias europeas, indígenas y africanas. El apellido Herrera se puede encontrar entre brasileños de ascendencia española o mixta. El apellido forma parte de la sociedad multicultural de Brasil, donde conviven apellidos de diferentes culturas.
Perú tiene una tasa de incidencia de 11 para el apellido Herrera. El país tiene una compleja historia de colonización e inmigración, lo que ha dado lugar a una población diversa con varios apellidos. El apellido Herrera se puede encontrar entre peruanos de ascendencia española, así como entre aquellos con ascendencia indígena o africana. El apellido forma parte del rico patrimonio cultural del Perú.
Con una tasa de incidencia de 11, el apellido Herrera está presente en Rusia. Rusia tiene una larga historia de intercambio cultural y migración, lo que da como resultado una población diversa con una variedad de apellidos. El apellido Herrera se puede encontrar entre familias rusas con conexiones españolas o latinoamericanas. ElEl apellido refleja la naturaleza global de la población de Rusia.
En Chile, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 9. Chile tiene una población diversa con influencias europeas e indígenas. El apellido Herrera se puede encontrar entre chilenos de ascendencia española, así como entre aquellos con ascendencia mixta. El apellido es parte del rico patrimonio de apellidos de Chile, que incluye apellidos españoles, indígenas y de otro tipo.
Con una tasa de incidencia de 7, el apellido Herrera está presente en Guatemala. Guatemala tiene una población diversa con raíces españolas, indígenas y africanas. El apellido Herrera se puede encontrar entre guatemaltecos de ascendencia española, así como entre aquellos con ascendencia mixta. El apellido forma parte de la sociedad multicultural de Guatemala.
Trinidad y Tobago tiene una tasa de incidencia de 6 para el apellido Herrera. El país tiene una población diversa con influencias africanas, indias, europeas e indígenas. El apellido Herrera se puede encontrar entre los trinitenses y tobaguenses de ascendencia española o mixta. El apellido refleja la herencia multicultural del país.
En Zimbabwe, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 6. Zimbabwe tiene una población diversa con varios grupos étnicos e idiomas. El apellido Herrera se puede encontrar entre los zimbabuenses de ascendencia española, así como entre aquellos con ascendencia mixta. El apellido forma parte del diverso panorama de apellidos de Zimbabwe.
Con una tasa de incidencia de 6, el apellido Herrera está presente en Ecuador. Ecuador tiene una población diversa con influencias españolas, indígenas y africanas. El apellido Herrera se puede encontrar entre ecuatorianos de ascendencia española, lo que refleja la historia colonial del país. El apellido forma parte del rico patrimonio apellido del Ecuador.
En Cuba, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 5. Cuba tiene una población diversa con raíces españolas, africanas e indígenas. El apellido Herrera se puede encontrar entre los cubanos de ascendencia española, así como entre aquellos con ascendencia mixta. El apellido forma parte del panorama multicultural de apellidos de Cuba.
Nicaragua tiene una tasa de incidencia de 4 para el apellido Herrera. El país tiene una población diversa con influencias españolas, indígenas y africanas. El apellido Herrera se puede encontrar entre los nicaragüenses de ascendencia española, así como entre aquellos con ascendencia mixta. El apellido forma parte del rico patrimonio apellido de Nicaragua.
Con una tasa de incidencia de 4, el apellido Herrera está presente en Honduras. Honduras tiene una población diversa con raíces españolas, indígenas y africanas. El apellido Herrera se puede encontrar entre los hondureños de ascendencia española, así como entre aquellos con ascendencia mixta. El apellido forma parte de la sociedad multicultural de Honduras.
En Siria, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 3. Siria tiene una población diversa con varios grupos étnicos y religiosos. El apellido Herrera se puede encontrar entre sirios con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja la naturaleza global de la población de Siria.
Canadá tiene una tasa de incidencia de 3 para el apellido Herrera. Canadá es conocido por su multiculturalismo y su población diversa. El apellido Herrera se puede encontrar entre los canadienses de ascendencia española o aquellos con conexiones latinoamericanas. El apellido refleja el estatus de Canadá como sociedad multicultural.
En Uganda, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 3. Uganda tiene una población diversa con varios grupos étnicos e idiomas. El apellido Herrera se puede encontrar entre ugandeses con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja la herencia multicultural de Uganda.
En España, país de origen del apellido Herrera, el apellido tiene una tasa de incidencia de 3. El apellido prevalece en España, con una larga historia en el país. Muchas familias españolas llevan el apellido Herrera, y se asocia a diversas regiones y clases sociales. El apellido tiene profundas raíces en la cultura y sociedad española.
Armenia tiene una tasa de incidencia de 2 para el apellido Herrera. Armenia es un país con una rica historia y patrimonio cultural. El apellido Herrera se puede encontrar entre armenios con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja las conexiones de Armenia con la comunidad global.
En Bolivia, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 2. Bolivia es un país multicultural con diversas influencias indígenas y europeas. El apellido Herrera se puede encontrar entre los bolivianos de ascendencia española o aquellos con ascendencia mixta. El apellido es parte del diverso panorama de apellidos de Bolivia.
Con una tasa de incidencia de 2, el apellido Herrera está presente en Belice. Belice tiene una población diversa con diversasgrupos étnicos y lenguas. El apellido Herrera se puede encontrar entre beliceños con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja la herencia multicultural de Belice.
En Italia, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 2. Italia es conocida por su historia, cultura y cocina. El apellido Herrera se puede encontrar entre italianos con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja las conexiones de Italia con la comunidad global.
Kazajistán tiene una tasa de incidencia de 1 para el apellido Herrera. Kazajstán es un país diverso con varios grupos étnicos e idiomas. El apellido Herrera se puede encontrar entre kazajos con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja la herencia multicultural de Kazajstán.
En el Líbano, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 1. El Líbano es un país con una población diversa y varios grupos religiosos y culturales. El apellido Herrera se puede encontrar entre libaneses con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja las conexiones del Líbano con la comunidad global.
Moldavia tiene una tasa de incidencia de 1 para el apellido Herrera. Moldavia es un país con una población diversa y varios grupos étnicos. El apellido Herrera se puede encontrar entre moldavos con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja la herencia multicultural de Moldavia.
En Mongolia, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 1. Mongolia es conocida por su cultura nómada y sus vastos paisajes. El apellido Herrera se puede encontrar entre los mongoles con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja las conexiones de Mongolia con la comunidad global.
Afganistán tiene una tasa de incidencia de 1 para el apellido Herrera. Afganistán es un país diverso con varios grupos étnicos e idiomas. El apellido Herrera se puede encontrar entre afganos con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja la herencia multicultural de Afganistán.
En los Países Bajos, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 1. Los Países Bajos son conocidos por sus tulipanes, molinos de viento y su cultura ciclista. El apellido Herrera se puede encontrar entre holandeses con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja las conexiones de los Países Bajos con la comunidad global.
Panamá tiene una tasa de incidencia de 1 para el apellido Herrera. Panamá es conocida por su canal, bosques tropicales y biodiversidad. El apellido Herrera se puede encontrar entre panameños con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja la herencia multicultural de Panamá.
En Australia, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 1. Australia es conocida por su vida salvaje, sus playas y su interior. El apellido Herrera se puede encontrar entre australianos con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja las conexiones de Australia con la comunidad global.
Bélgica tiene una tasa de incidencia de 1 para el apellido Herrera. Bélgica es conocida por su chocolate, gofres y cerveza. El apellido Herrera se puede encontrar entre belgas con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja las conexiones de Bélgica con la comunidad global.
En Papua Nueva Guinea, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 1. Papua Nueva Guinea es un país con diversas culturas, idiomas y paisajes. El apellido Herrera se puede encontrar entre los habitantes de Papúa Nueva Guinea con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja la herencia multicultural de Papúa Nueva Guinea.
La República Democrática del Congo tiene una tasa de incidencia de 1 para el apellido Herrera. El país es conocido por su vida silvestre, bosques tropicales y ricos recursos minerales. El apellido Herrera se puede encontrar entre congoleños con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja las conexiones de la República Democrática del Congo con la comunidad global.
En Suiza, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 1. Suiza es conocida por sus montañas, relojes y chocolates. El apellido Herrera se puede encontrar entre suizos con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja las conexiones de Suiza con la comunidad global.
Camerún tiene una tasa de incidencia de 1 para el apellido Herrera. Camerún es un país con diversas culturas, idiomas y paisajes. El apellido Herrera se puede encontrar entre cameruneses con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja la herencia multicultural de Camerún.
En Costa Rica, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 1. Costa Rica es conocida por su biodiversidad, playas y bosques tropicales. El apellido Herrera se puede encontrar entreCostarricenses con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja las conexiones de Costa Rica con la comunidad global.
En Francia, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 1. Francia es conocida por su cultura, moda y cocina. El apellido Herrera se puede encontrar entre franceses con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja las conexiones de Francia con la comunidad global.
Israel tiene una tasa de incidencia de 1 para el apellido Herrera. Israel es conocido por sus sitios religiosos, su historia y su tecnología. El apellido Herrera se puede encontrar entre israelíes con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja las conexiones de Israel con la comunidad global.
En India, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 1. India es conocida por su diversidad de culturas, idiomas y paisajes. El apellido Herrera se puede encontrar entre indios con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja las conexiones de la India con la comunidad global.
En las Islas Caimán, el apellido Herrera tiene una tasa de incidencia de 1. Las Islas Caimán son conocidas por sus playas, aguas cristalinas y servicios financieros. El apellido Herrera se puede encontrar entre los isleños de las Islas Caimán con conexiones españolas o latinoamericanas. El apellido refleja las conexiones de las Islas Caimán con la comunidad global.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Herera, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara el número de personas con el apellido Herera es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Herera en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Herera, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Herera que puedes encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Herera, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Herera. De la misma manera, es posible ver en qué países se han arraigado y progresado, por lo que si Herera es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros lugares del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.