El apellido Janer es particularmente interesante, con una rica historia y una amplia distribución en todo el mundo. Se cree que se originó en Filipinas, donde es bastante frecuente, con una incidencia de 1681 personas que llevan el apellido. Sin embargo, Janer también se encuentra en países como España, Estados Unidos, Francia, Colombia y Brasil, entre otros.
En Filipinas el apellido Janer es muy común, con una incidencia significativa de 1681 personas. Es probable que el apellido tenga origen español, ya que Filipinas fue colonia de España durante más de tres siglos. Los filipinos a menudo adoptaron apellidos españoles durante este período, y Janer podría ser uno de esos apellidos que se originó en España pero fue traído a Filipinas por los colonizadores españoles.
En España el apellido Janer también es relativamente común, con una incidencia de 947 personas. Es posible que el apellido tenga origen catalán, ya que hay varios pueblos y aldeas en Cataluña con nombres similares a Janer. Sin embargo, Janer también podría tener orígenes en otras partes de España, ya que los apellidos suelen variar en las distintas regiones del país.
En Estados Unidos, el apellido Janer es menos común en comparación con Filipinas y España, con una incidencia de 347 personas. Es probable que el apellido fuera traído a Estados Unidos por inmigrantes de Filipinas o España, o pudo haber sido adoptado por familias estadounidenses con ascendencia española o filipina.
Francia es otro país donde se encuentra el apellido Janer, con una incidencia de 278 personas. Es posible que el apellido tenga orígenes occitanos, ya que el occitano es una lengua romance hablada en el sur de Francia y Janer podría ser una variación de un apellido que se originó en esta región.
Además de los países mencionados anteriormente, el apellido Janer también se encuentra en Colombia, Brasil, Islas Marshall, Polonia, Argentina, Puerto Rico, India, Alemania, Venezuela, Canadá, Chile, Arabia Saudita, Costa Rica, Panamá, Nigeria, Cuba, Dinamarca, República Dominicana, Inglaterra, Indonesia, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Pakistán, Suecia, República Checa, Tailandia, Taiwán, Finlandia, Italia, Marruecos, Mali, México, Andorra, Omán, Perú, Suiza, China, Qatar, Singapur, Timor Oriental, Turquía, Ecuador, Uruguay, Yemen, Irlanda, Irán y Líbano, entre otros. Si bien la incidencia del apellido es relativamente baja en estos países, todavía está representado en diversas partes del mundo.
En general, el apellido Janer es fascinante con una presencia global y una historia diversa. Es probable que el apellido tenga orígenes españoles, pero también ha sido adoptado por personas de varios países del mundo. Ya sea en Filipinas, España, Estados Unidos, Francia o cualquier otro país, el apellido Janer sigue formando parte de muchas historias e identidades familiares.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Janer, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente el número de personas con el apellido Janer es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países poseen un número mayor de Janer en el globo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Janer, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Janer que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es procedente el apellido Janer, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Janer. Del mismo modo, podemos ver en qué países se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Janer es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del planeta puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.