El apellido 'Joyner' tiene una larga historia y se encuentra en varios países del mundo. Se deriva de la palabra del inglés medio "joiner", que significa carpintero o alguien que trabaja con madera. Se cree que el apellido Joyner se originó en Inglaterra, pero se ha extendido a muchos otros países a lo largo de los siglos.
En Estados Unidos, el apellido Joyner es bastante común, con una incidencia de 38.277. Esto significa que hay un número importante de familias con el apellido Joyner viviendo en Estados Unidos. El apellido se puede encontrar en varios estados del país, con concentraciones en los estados del sur como Carolina del Norte y Virginia.
En el Reino Unido, el apellido Joyner tiene una incidencia de 1.518. Es más frecuente en Inglaterra, donde probablemente se originó el apellido. El apellido se puede encontrar en diferentes regiones de Inglaterra, con concentraciones en áreas como Londres y el sureste.
En Sudáfrica, el apellido Joyner tiene una incidencia de 981. Se encuentra en varias regiones del país, con concentraciones en áreas urbanas como Johannesburgo y Ciudad del Cabo. El apellido Joyner probablemente llegó a Sudáfrica durante el período de la colonización británica.
Australia también tiene una población significativa de personas con el apellido Joyner, con una incidencia de 489. El apellido se encuentra en diferentes estados de Australia, con concentraciones en ciudades como Sydney y Melbourne. El apellido probablemente llegó a Australia durante el período de la colonización británica.
En Canadá, el apellido Joyner tiene una incidencia de 326. El apellido se puede encontrar en varias provincias del país, con concentraciones en provincias como Ontario y Columbia Británica. El apellido probablemente llegó a Canadá durante el período de la colonización británica.
Incluso en México, el apellido Joyner está presente, con una incidencia de 102. El apellido se encuentra en diferentes regiones de México, con concentraciones en áreas urbanas como Ciudad de México y Guadalajara. El apellido Joyner probablemente llegó a México a través de la migración desde Estados Unidos u otros países.
Aparte de los países mencionados anteriormente, el apellido Joyner también se encuentra en países como Nueva Zelanda (incidencia de 46), Filipinas (incidencia de 28), Irlanda (incidencia de 26) y Escocia (incidencia de 23). . El apellido tiene presencia mundial, con personas que llevan el apellido Joyner en países tan diversos como India, Brasil, Francia y Tailandia.
En general, el apellido Joyner tiene una rica historia y se encuentra en muchos países del mundo. Probablemente se haya extendido a través de la migración, la colonización y otros procesos históricos. El apellido Joyner continúa transmitiéndose de generación en generación, conectando a personas de diferentes países y culturas.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Joyner, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara la densidad de personas apellidadas con el apellido Joyner es mayor a la los otros países.
La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países poseen una mayor cantidad de Joyner en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Joyner, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Joyner que es posible encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Joyner, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Joyner. Del mismo modo, es posible ver en qué lugares se han asentado y crecido, por lo que si Joyner es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros países del planeta es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.