Apellido Kiko

Los orígenes del apellido 'Kiko'

El apellido 'Kiko' tiene una historia rica y variada, con raíces en varios países del mundo. Si bien no es tan común como algunos apellidos, como Smith o Johnson, 'Kiko' tiene un trasfondo único e interesante que ha captado la atención tanto de genealogistas como de expertos en apellidos.

Japón

Uno de los países donde el apellido 'Kiko' es más frecuente es Japón. Con una tasa de incidencia de 938, 'Kiko' es un apellido relativamente común en esta nación del este de Asia. Los apellidos japoneses suelen tener significados relacionados con la naturaleza, ocupaciones o ubicaciones geográficas, y 'Kiko' no es una excepción. Si bien el significado exacto de "Kiko" no está claro, es posible que se derive de palabras que significan "madera" o "árbol", lo que refleja una conexión con el mundo natural.

Egipto

En Egipto, 'Kiko' también es un apellido relativamente común, con una tasa de incidencia de 5.096. Los apellidos egipcios suelen tener raíces árabes o coptas, y 'Kiko' puede derivar de una palabra o frase en uno de estos idiomas. Es posible que 'Kiko' sea una variante de un apellido egipcio más común, o que tenga un origen único y propio.

Estados Unidos

Si bien 'Kiko' no es tan común en los Estados Unidos como lo es en Japón o Egipto, todavía tiene presencia en la sociedad estadounidense, con una tasa de incidencia de 316. En los EE. UU., los apellidos a menudo reflejan la diversidad cultural del país. herencia, siendo comunes los nombres de origen europeo, nativo americano, africano y asiático. Es posible que 'Kiko' haya sido traído a los EE. UU. por inmigrantes de Japón, Egipto u otro país donde prevalece el apellido.

Variaciones del Apellido 'Kiko'

Como muchos apellidos, 'Kiko' tiene variaciones que pueden escribirse o pronunciarse de manera diferente en diferentes regiones o idiomas. Algunas variaciones comunes de 'Kiko' incluyen 'Kikko', 'Kikou' y 'Kikoh'. Estas variaciones pueden reflejar diferencias en la pronunciación o las convenciones ortográficas, o pueden haber surgido por motivos completamente diferentes.

Portugal

En Portugal, el apellido 'Kiko' se escribe y pronuncia como 'Kikko', lo que refleja las características únicas del idioma portugués. Con una tasa de incidencia de 236, 'Kikko' es un apellido moderadamente común en Portugal y puede tener conexiones con otros apellidos con raíces o significados similares.

Italia

En Italia, el apellido 'Kiko' puede pronunciarse como 'Kikoh', lo que refleja las diferencias de pronunciación entre el italiano y otros idiomas. Con una tasa de incidencia de 3, 'Kikoh' es un apellido relativamente raro en Italia, pero todavía tiene presencia en la sociedad italiana y puede ser de interés para genealogistas e investigadores.

Personas notables con el apellido 'Kiko'

Si bien 'Kiko' puede no ser tan conocido como algunos apellidos, todavía hay personas notables que llevan este nombre. Desde políticos hasta artistas y deportistas, las personas con el apellido 'Kiko' han dejado su huella en el mundo de diversas maneras.

Príncipe Akishino y Princesa Kiko de Japón

Quizás las personas más conocidas con el apellido 'Kiko' sean el Príncipe Fumihito, también conocido como Príncipe Akishino, y la Princesa Kiko de Japón. Como miembros de la Familia Imperial Japonesa, son figuras influyentes en la sociedad japonesa y han participado en una variedad de actividades caritativas y de servicio público.

Kiko Alonso

Kiko Alonso es un jugador de fútbol americano profesional que actualmente juega como apoyador de los Miami Dolphins en la Liga Nacional de Fútbol. Conocido por su estilo de juego agresivo y espíritu competitivo, Alonso se ha convertido en un favorito de los fanáticos y un jugador respetado en la NFL.

Kiko Loureiro

Kiko Loureiro es un guitarrista brasileño y miembro de la banda de heavy metal Megadeth. Conocido por su habilidad técnica y estilo de interpretación melódica, Loureiro se ha convertido en una figura prominente en el mundo de la música heavy metal y ha realizado giras y grabado con algunas de las bandas más conocidas del género.

Investigando el apellido 'Kiko'

Para los genealogistas e investigadores interesados ​​en el apellido 'Kiko', hay una variedad de recursos disponibles para ayudar a rastrear sus orígenes y distribución. Al examinar los registros del censo, los registros de inmigración y los documentos históricos, es posible descubrir la historia del apellido 'Kiko' y aprender más sobre las personas y familias que lo han llevado a lo largo de los años.

Bases de datos en línea

Uno de los recursos más valiosos para investigar el apellido 'Kiko' son las bases de datos en línea, que contienen una gran cantidad de información sobre los apellidos, sus significados y su prevalencia en diferentes países. Al buscar en estas bases de datos, es posible aprender más sobre la distribución del apellido 'Kiko' y sus variaciones en todo el mundo.

Registros históricos

Registros históricos, como censosregistros, registros de inmigración y registros de matrimonio también pueden proporcionar información valiosa sobre la historia del apellido 'Kiko'. Al examinar estos documentos, los investigadores pueden descubrir información sobre las personas que han llevado el apellido 'Kiko' y rastrear sus movimientos y actividades a lo largo del tiempo.

Historias familiares

Las historias familiares y genealogías pueden ser otro recurso valioso para investigar el apellido 'Kiko'. Al conectarse con otras personas que comparten el apellido 'Kiko' e intercambiar información y resultados de investigaciones, es posible construir una imagen más completa de los orígenes y la distribución del apellido.

En conclusión, el apellido 'Kiko' es un nombre fascinante y muy variado con raíces en países de todo el mundo. Desde Japón hasta Egipto y los Estados Unidos, las personas con el apellido 'Kiko' han dejado su huella en la sociedad de diversas maneras y continúan haciéndolo hoy. Al profundizar en la historia y distribución del apellido 'Kiko', los investigadores y genealogistas pueden descubrir una gran cantidad de información y obtener una comprensión más profunda de este nombre único e intrigante.

El apellido Kiko en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Kiko, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente el número de personas con el apellido Kiko es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Kiko

Ver mapa del apellido Kiko

La posibilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países tienen un número mayor de Kiko en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Kiko, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Kiko que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Kiko, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Kiko. De la misma manera, se puede ver en qué lugares se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Kiko es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros lugares del planeta puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Kiko del mundo

  1. Egipto Egipto (5096)
  2. Argelia Argelia (1148)
  3. Japón Japón (938)
  4. República democrática del Congo República democrática del Congo (499)
  5. Islas Salomon Islas Salomon (498)
  6. Kenia Kenia (337)
  7. Estados Unidos Estados Unidos (316)
  8. Marruecos Marruecos (307)
  9. Tanzania Tanzania (302)
  10. Uganda Uganda (293)
  11. Túnez Túnez (287)
  12. Brasil Brasil (251)
  13. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (242)
  14. Portugal Portugal (236)
  15. Rusia Rusia (217)
  16. Alemania Alemania (121)
  17. Indonesia Indonesia (88)
  18. Filipinas Filipinas (83)
  19. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (82)
  20. Camerún Camerún (55)
  21. España España (34)
  22. Republica Dominicana Republica Dominicana (31)
  23. Francia Francia (30)
  24. Nigeria Nigeria (29)
  25. Austria Austria (22)
  26. Eslovaquia Eslovaquia (20)
  27. Benin Benin (19)
  28. Turquía Turquía (18)
  29. Paraguay Paraguay (14)
  30. China China (14)
  31. Israel Israel (12)
  32. Inglaterra Inglaterra (11)
  33. Kazajstán Kazajstán (11)
  34. Níger Níger (10)
  35. Ucrania Ucrania (9)
  36. Estonia Estonia (8)
  37. Bielorrusia Bielorrusia (6)
  38. República Checa República Checa (6)
  39. India India (5)
  40. Suiza Suiza (5)
  41. Rumania Rumania (4)
  42. Angola Angola (4)
  43. México México (4)
  44. Colombia Colombia (4)
  45. Georgia Georgia (3)
  46. Argentina Argentina (3)
  47. Italia Italia (3)
  48. Bélgica Bélgica (3)
  49. Bulgaria Bulgaria (3)
  50. Venezuela Venezuela (3)
  51. Grecia Grecia (2)
  52. Suecia Suecia (2)
  53. Tailandia Tailandia (2)
  54. Macedonia Macedonia (2)
  55. Yemen Yemen (2)
  56. Malasia Malasia (2)
  57. Países Bajos Países Bajos (2)
  58. Perú Perú (2)
  59. Ecuador Ecuador (2)
  60. Puerto Rico Puerto Rico (1)
  61. Qatar Qatar (1)
  62. Albania Albania (1)
  63. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  64. Armenia Armenia (1)
  65. Sudán Sudán (1)
  66. Iraq Iraq (1)
  67. Irán Irán (1)
  68. Australia Australia (1)
  69. Somalia Somalia (1)
  70. Kirguizistán Kirguizistán (1)
  71. Líbano Líbano (1)
  72. Canadá Canadá (1)
  73. Letonia Letonia (1)
  74. Moldavia Moldavia (1)
  75. Uzbekistán Uzbekistán (1)
  76. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  77. San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas (1)
  78. Chile Chile (1)
  79. Mauricio Mauricio (1)
  80. Zimbabue Zimbabue (1)
  81. Mozambique Mozambique (1)
  82. Costa Rica Costa Rica (1)
  83. Panamá Panamá (1)