El apellido Saheli tiene una rica historia y se encuentra en varios países del mundo. Los orígenes del apellido se remontan a Irán, donde es más frecuente, con una incidencia de 3188. Se cree que el apellido Saheli tiene raíces persas, que significa "amigo" o "compañero". Esto sugiere que los portadores originales del apellido probablemente eran conocidos por su naturaleza sociable y amigable.
En la India, el apellido Saheli está presente con una incidencia de 1747. Es particularmente común en regiones con una influencia persa significativa, como Gujarat y Rajasthan. La presencia del apellido Saheli en la India demuestra las conexiones históricas entre Irán y la India, que facilitaron la migración de personas y el intercambio de culturas entre los dos países.
Con una incidencia de 85, el apellido Saheli también se encuentra en los Estados Unidos. La presencia del apellido Saheli en los EE. UU. se puede atribuir a la inmigración de países donde el apellido es más común, como Irán y la India. Muchas personas con el apellido Saheli en los EE. UU. son probablemente descendientes de inmigrantes que llegaron al país en busca de mejores oportunidades y una nueva vida.
Además de Irán, India y Estados Unidos, el apellido Saheli también está presente en varios otros países, aunque en menor número. En Venezuela e Indonesia, la incidencia del apellido Saheli es de 80 y 42, respectivamente. Esto sugiere que puede haber habido patrones migratorios o conexiones históricas entre estos países y regiones donde el apellido es más frecuente.
En Senegal, Brasil, Etiopía y España, el apellido Saheli está presente con una incidencia de 37, 36, 36 y 26, respectivamente. Estas cifras pueden parecer pequeñas en comparación con países como Irán e India, pero resaltan el alcance global del apellido Saheli y las diversas poblaciones que llevan este apellido.
En países como Australia, las Islas Salomón, Alemania y Canadá, el apellido Saheli también está presente, aunque en menor número. La incidencia del apellido Saheli en estos países es 22, 13, 10 y 9, respectivamente. Si bien el apellido Saheli puede no ser tan común en estos países, su presencia demuestra la diáspora global de personas con este apellido.
Otros países con menor incidencia del apellido Saheli incluyen Francia, Panamá, Líbano, Países Bajos, Argelia, Inglaterra, Noruega, Yemen, Escocia, Polonia, Arabia Saudita, Túnez, Afganistán, Tanzania, República Checa, República Dominicana, Egipto. , Finlandia, Saint Kitts y Nevis, Sri Lanka, Nigeria y Perú. Cada uno de estos países tiene una historia única detrás de cómo el apellido Saheli llegó a estar presente en su población, lo que refleja las diversas conexiones históricas y culturales.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Saheli, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara el número de personas apellidadas con el apellido Saheli es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Saheli en el globo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Saheli, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Saheli que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué país es originario el apellido Saheli, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Saheli. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han arraigado y crecido, por lo que si Saheli es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros lugares del globo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.