Apellido Salvá

El apellido Salvá es un apellido fascinante con una rica historia y una amplia distribución en todo el mundo. Este apellido tiene su origen en varios países y regiones, cada uno con su propia historia y significado únicos. Exploremos los orígenes, significado y distribución del apellido Salvá en diferentes partes del mundo.

Orígenes y significado

El apellido Salvá tiene su origen en varios países, entre ellos España, Italia, Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, India, Puerto Rico, Chile, Colombia, Venezuela, Austria, Bélgica, Costa de Marfil, Alemania, Francia, Inglaterra, Guatemala, Perú, Filipinas y Portugal. Este apellido se deriva de la palabra latina "salvare", que significa "salvar" o "rescatar".

España

En España, el apellido Salvá es el más común, con una incidencia de 93. Las raíces del apellido Salvá en España se remontan a la época medieval, donde se usaba como apodo para alguien conocido por sus capacidades de salvación o rescate. El apellido Salvá prevalece en regiones como Cataluña, Valencia y las Islas Baleares.

Italia

En Italia, el apellido Salvá tiene una incidencia de 23. Se cree que el apellido Salvá en Italia se originó de la palabra latina "salvus", que significa "seguro" o "sonido". Es más común en regiones como Sicilia, Calabria y Campania.

Argentina

El apellido Salvá es relativamente común en Argentina, con una incidencia de 18. Se cree que el apellido Salvá en Argentina fue traído al país por inmigrantes italianos y españoles durante finales del siglo XIX y principios del XX.

Brasil

En Brasil, el apellido Salvá tiene una incidencia de 14. El apellido Salvá en Brasil es más común en regiones como Sao Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais. Se cree que fue introducido en Brasil por colonos portugueses durante el período colonial.

México

En México, el apellido Salvá tiene una incidencia de 10. Se cree que el apellido Salvá en México fue traído al país por los conquistadores y colonos españoles durante el período colonial temprano.

Estados Unidos

En Estados Unidos, el apellido Salvá también tiene una incidencia de 10. El apellido Salvá en Estados Unidos es más común entre las comunidades española e italoamericana, particularmente en estados como California, Texas y Nueva York.

India

En la India, el apellido Salvá tiene una incidencia relativamente baja de 3. El apellido Salvá en la India es más común entre los católicos de Goa, que tienen ascendencia portuguesa. Es frecuente en regiones como Goa, Mumbai y Mangalore.

Puerto Rico

En Puerto Rico, el apellido Salvá tiene una incidencia de 3. El apellido Salvá en Puerto Rico es más común entre los descendientes de españoles que se asentaron en la isla durante el período colonial.

Chile

En Chile, el apellido Salvá tiene una incidencia de 2. Se cree que el apellido Salvá en Chile fue traído al país por los colonos españoles durante el período colonial.

Colombia

En Colombia, el apellido Salvá también tiene una incidencia de 2. El apellido Salvá en Colombia es más común entre los descendientes de españoles que se asentaron en el país durante el período colonial.

Venezuela

En Venezuela, el apellido Salvá tiene una incidencia de 2. Se cree que el apellido Salvá en Venezuela fue introducido al país por los colonos españoles durante el período colonial.

Austria, Bélgica, Costa de Marfil, Alemania, Francia, Inglaterra, Guatemala, Perú, Filipinas, Portugal

En países como Austria, Bélgica, Costa de Marfil, Alemania, Francia, Inglaterra, Guatemala, Perú, Filipinas y Portugal, el apellido Salvá tiene una incidencia menor de 1. El apellido Salvá en estos países es más probable que se encuentre entre poblaciones con ascendencia española o italiana.

En general, el apellido Salvá es un apellido muy extendido y diverso con orígenes en varios países del mundo. Sus significados de "salvar" o "rescatar" reflejan el significado histórico de este apellido y las nobles cualidades asociadas a él.

La distribución del apellido Salvá en diferentes partes del mundo resalta los patrones migratorios y las conexiones históricas entre países y regiones. Ya sea en España, Italia, Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, India, Puerto Rico, Chile, Colombia, Venezuela, Austria, Bélgica, Costa de Marfil, Alemania, Francia, Inglaterra, Guatemala, Perú, Filipinas o Portugal, el El apellido Salvá sigue siendo un símbolo de herencia e identidad para muchas familias.

El apellido Salvá en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Salvá, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Salvá es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Salvá

Ver mapa del apellido Salvá

La posibilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países tienen un mayor número de Salvá en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Salvá, para tener de este modo los datos precisos de todos los Salvá que es posible hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Salvá, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Salvá. De la misma manera, se puede ver en qué países se han establecido y crecido, motivo por el cual si Salvá es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros lugares del planeta puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Salvá del mundo

  1. España España (93)
  2. Italia Italia (23)
  3. Argentina Argentina (18)
  4. Brasil Brasil (14)
  5. México México (10)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (10)
  7. India India (3)
  8. Puerto Rico Puerto Rico (3)
  9. Chile Chile (2)
  10. Colombia Colombia (2)
  11. Venezuela Venezuela (2)
  12. Austria Austria (1)
  13. Bélgica Bélgica (1)
  14. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  15. Alemania Alemania (1)
  16. Francia Francia (1)
  17. Inglaterra Inglaterra (1)
  18. Guatemala Guatemala (1)
  19. Perú Perú (1)
  20. Filipinas Filipinas (1)
  21. Portugal Portugal (1)