Apellido Salvà

Apellido Salvà: Una mirada integral

El apellido Salvà es un nombre único e interesante que tiene una rica historia y es de gran importancia para muchas personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes, variaciones y significado cultural del apellido Salvà, así como profundizaremos en los distintos países donde el apellido es más frecuente.

Orígenes del apellido Salvà

El apellido Salvà es de origen español e italiano, con variaciones también en otros países. Se cree que la versión española del apellido se originó en la región catalana de España, de donde se deriva de la palabra "salvaguardia", que significa protección o refugio. Esto sugiere que el apellido Salvà pudo haber sido otorgado a personas que brindaban protección o refugio a otros.

En Italia, se cree que el apellido Salvà se originó de la palabra latina “salvus”, que significa seguro o bien. Esto sugiere que es posible que el apellido se haya asignado a personas que se consideraban seguras o dignas de confianza en sus comunidades.

Variaciones del Apellido Salvà

Como muchos apellidos, el nombre Salvà tiene variaciones en ortografía y pronunciación dependiendo del país de origen. Algunas de las variaciones más comunes del apellido Salvà incluyen Salvati (italiano), Salva (español), Salwa (polaco) y Salve (francés).

Estas variaciones del apellido Salvà pueden haberse desarrollado con el tiempo a medida que las personas se mudaron a diferentes países y sus nombres fueron traducidos o adaptados para adaptarse al idioma y las normas culturales de su nuevo hogar.

Importancia cultural del apellido Salvà

El apellido Salvà tiene un significado cultural en muchos países del mundo, particularmente en España e Italia, donde el nombre es más frecuente. En estos países, las personas con el apellido Salvà pueden tener un fuerte sentimiento de orgullo y conexión con su herencia.

Además de en España e Italia, el apellido Salvà también se encuentra en países como Suiza, Estados Unidos, Andorra y Argentina. Si bien el apellido puede no ser tan común en estos países, las personas con el apellido Salvà en estas regiones aún pueden sentir una fuerte conexión con su herencia y sus antepasados.

Incidencia del apellido Salvà en Diferentes Países

España

En España, el apellido Salvà tiene una tasa de incidencia de 53, por lo que es un apellido relativamente común en el país. Las personas con el apellido Salvà en España pueden tener antepasados ​​originarios de la región catalana del país.

Italia

En Italia, el apellido Salvà tiene una tasa de incidencia de 45, por lo que es un apellido moderadamente común en el país. Las personas con el apellido Salvà en Italia pueden tener antepasados ​​que se originaron en varias regiones del país.

Suiza

En Suiza, el apellido Salvà tiene una tasa de incidencia de 4, por lo que es un apellido menos común en el país. Las personas con el apellido Salvà en Suiza pueden tener antepasados ​​que emigraron de países vecinos como Italia o España.

Estados Unidos

En Estados Unidos, el apellido Salvà tiene una tasa de incidencia de 2, lo que lo convierte en un apellido relativamente raro en el país. Las personas con el apellido Salvà en Estados Unidos pueden tener antepasados ​​que emigraron de Europa en busca de una vida mejor.

Andorra

En Andorra, el apellido Salvà tiene una tasa de incidencia de 1, por lo que es un apellido muy raro en el país. Las personas con el apellido Salvà en Andorra pueden tener antepasados ​​que han vivido en el país durante generaciones.

Argentina

En Argentina, el apellido Salvà tiene una tasa de incidencia de 1, por lo que es un apellido muy raro en el país. Las personas con el apellido Salvà en Argentina pueden tener antepasados ​​que emigraron de Europa para comenzar una nueva vida en América del Sur.

En general, el apellido Salvà es un nombre único e interesante que tiene una rica historia y significado cultural en muchos países del mundo. Las personas con el apellido Salvà pueden sentir una fuerte conexión con su herencia y sus antepasados, independientemente de dónde residan actualmente.

El apellido Salvà en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Salvà, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la densidad de personas que llevan el apellido Salvà es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Salvà

Ver mapa del apellido Salvà

La oportunidad de informarse en un mapa en relación a qué países detentan un mayor número de Salvà en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Salvà, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Salvà que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Salvà, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Salvà. Del mismo modo, es posible ver en qué países se han asentado y progresado, por lo que si Salvà es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros lugares del planeta es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Salvà del mundo

  1. España España (53)
  2. Italia Italia (45)
  3. Suiza Suiza (4)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (2)
  5. Andorra Andorra (1)
  6. Argentina Argentina (1)