Apellido Sameh

Los orígenes del apellido Sameh

El apellido Sameh tiene origen en varios países del mundo, con mayor incidencia en Egipto, donde es un apellido común. En Siria, Arabia Saudita y Jordania, el apellido Sameh también prevalece, lo que indica una presencia significativa en el Medio Oriente. El apellido también se encuentra en menor número en países como Irán, Irak y Palestina, lo que muestra su distribución por toda la región. Además, Sameh está presente en países del norte de África como Marruecos y Túnez, así como en países asiáticos como Malasia e Indonesia.

Sameh en Medio Oriente

En países como Egipto, Siria, Arabia Saudita y Jordania, el apellido Sameh tiene raíces profundas y es probable que se origine en el idioma árabe. El nombre puede tener varios significados, como "perdonar" o "generoso", lo que refleja cualidades positivas asociadas con las personas que llevan el apellido. La prevalencia del nombre en estos países sugiere una larga historia del linaje familiar Sameh, con muchas generaciones llevando el nombre.

Sameh en el norte de África

En países del norte de África como Marruecos y Túnez, el apellido Sameh es menos común en comparación con los países de Medio Oriente, pero aún mantiene su presencia. La difusión del nombre a estas regiones puede atribuirse a migraciones históricas o rutas comerciales que conectaban el Medio Oriente con el norte de África. El apellido Sameh puede haberse adaptado a las lenguas y culturas locales, lo que ha dado lugar a variaciones en la pronunciación o la ortografía.

Sameh en Asia

Si bien el apellido Sameh no es tan frecuente en países asiáticos como Malasia e Indonesia, su presencia indica un alcance global más allá del Medio Oriente y el norte de África. El nombre puede haber sido llevado por personas que emigraron por diversas razones, como oportunidades laborales o vínculos familiares. La diversidad de la distribución del apellido resalta la interconexión de diferentes regiones y el patrimonio compartido entre las comunidades.

El significado del apellido Sameh

Como apellido, Sameh tiene un significado cultural y familiar para quienes lo llevan. El nombre puede ser una fuente de orgullo e identidad, que conecta a las personas con su herencia y sus antepasados. En algunos casos, el apellido Sameh puede tener vínculos con afiliaciones tribales o de clanes específicas, lo que aumenta aún más su importancia dentro de ciertas comunidades.

Tradiciones y legados familiares

Dentro de las familias que llevan el apellido Sameh, puede haber tradiciones o costumbres únicas transmitidas de generación en generación. Estas tradiciones podrían incluir reuniones familiares, celebraciones o rituales que defiendan el honor y la integridad del apellido. El apellido Sameh puede servir como símbolo de unidad y cohesión entre los miembros de la familia, fomentando un sentido de pertenencia e historia compartida.

Conexiones profesionales y sociales

Para las personas con el apellido Sameh, pueden existir redes profesionales o sociales construidas en torno al nombre. La identidad compartida de tener el mismo apellido puede crear lazos de camaradería y apoyo mutuo, ya sea en el lugar de trabajo o dentro de los círculos sociales. Las oportunidades de establecer contactos y colaboraciones pueden surgir de la similitud del apellido, lo que lleva a relaciones y conexiones beneficiosas.

Preservando el legado de Sameh

Dado que el apellido Sameh está presente en varios países y regiones, existe la responsabilidad de preservar su legado y significado para las generaciones futuras. Las historias familiares, los registros genealógicos y las tradiciones culturales pueden ayudar a mantener la integridad del nombre Sameh y asegurar su continuación. Al honrar el pasado y celebrar el presente, las personas con el apellido Sameh pueden defender su herencia e identidad compartidas.

Conclusión

En conclusión, el apellido Sameh tiene una rica historia y una presencia amplia en países de Medio Oriente, África del Norte y Asia. El nombre tiene un significado cultural y una herencia familiar para quienes lo llevan, conectando a las personas con sus raíces y antepasados. Al comprender los orígenes y el significado del apellido Sameh, podemos apreciar la diversidad y la interconexión de las comunidades globales. El legado del nombre Sameh continúa perdurando y refleja la resistencia y la fuerza de las familias que llevan con orgullo el nombre.

El apellido Sameh en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Sameh, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido Sameh es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Sameh

Ver mapa del apellido Sameh

La viabilidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Sameh en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Sameh, para lograr así los datos concretos de todos los Sameh que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué país es originario el apellido Sameh, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Sameh. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han asentado y progresado, por lo que si Sameh es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Sameh del mundo

  1. Egipto Egipto (79381)
  2. Siria Siria (15936)
  3. Arabia Saudí Arabia Saudí (2703)
  4. Jordania Jordania (846)
  5. Irán Irán (517)
  6. Iraq Iraq (503)
  7. Territorio Palestino Territorio Palestino (157)
  8. Marruecos Marruecos (136)
  9. Kuwait Kuwait (125)
  10. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (117)
  11. Pakistán Pakistán (89)
  12. Estados Unidos Estados Unidos (86)
  13. Túnez Túnez (85)
  14. Bahréin Bahréin (73)
  15. Líbano Líbano (51)
  16. Malasia Malasia (23)
  17. Qatar Qatar (19)
  18. Indonesia Indonesia (16)
  19. Austria Austria (15)
  20. Canadá Canadá (14)
  21. Inglaterra Inglaterra (14)
  22. Argelia Argelia (11)
  23. Yemen Yemen (11)
  24. Rusia Rusia (7)
  25. Afganistán Afganistán (5)
  26. Argentina Argentina (5)
  27. Camerún Camerún (5)
  28. Francia Francia (5)
  29. Libia Libia (4)
  30. Surinam Surinam (4)
  31. Bélgica Bélgica (3)
  32. Brasil Brasil (3)
  33. Taiwan Taiwan (3)
  34. India India (3)
  35. Liberia Liberia (2)
  36. Benin Benin (2)
  37. Costa de Marfil Costa de Marfil (2)
  38. Suecia Suecia (2)
  39. Alemania Alemania (2)
  40. Grecia Grecia (2)
  41. Israel Israel (2)
  42. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  43. Nigeria Nigeria (1)
  44. Australia Australia (1)
  45. Países Bajos Países Bajos (1)
  46. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  47. Filipinas Filipinas (1)
  48. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  49. España España (1)
  50. Turquía Turquía (1)
  51. Escocia Escocia (1)
  52. Zambia Zambia (1)
  53. Italia Italia (1)