Apellido Shamah

Introducción

Los apellidos son una parte esencial de nuestra identidad, se transmiten de generación en generación para conectarnos con nuestra ascendencia y herencia. El apellido 'Shamah' es uno de esos nombres que conlleva una rica historia y significado cultural. En este artículo, profundizaremos en los orígenes y distribución del apellido 'Shamah' en varios países, explorando su prevalencia y significado en diferentes regiones.

Orígenes del nombre

El apellido 'Shamah' tiene sus raíces en el idioma hebreo, donde se cree que significa 'desierto' o 'tierra baldía'. En la cultura judía, el nombre puede haberse dado a quienes vivían en regiones desérticas o cerca de ellas, o podría haberse utilizado como una referencia metafórica a la esterilidad de un área en particular. El nombre 'Shamah' también puede haberse utilizado para describir a alguien con una naturaleza estoica o resistente, capaz de soportar circunstancias difíciles o desafiantes.

Influencia hebrea

Teniendo en cuenta sus orígenes hebreos, no sorprende que el apellido 'Shamah' prevalezca más en países con importantes poblaciones judías, como Israel. El nombre tiene una fuerte resonancia cultural dentro de las comunidades judías, reflejando su historia y tradiciones religiosas. En Israel, la incidencia del apellido 'Shamah' es relativamente alta, con 175 casos registrados.

Distribución global

Si bien el apellido 'Shamah' se asocia más comúnmente con orígenes hebreos, su presencia se puede encontrar en varios países del mundo. En los Estados Unidos, hay 605 personas con el apellido 'Shamah', lo que indica una presencia significativa dentro de la población estadounidense. Del mismo modo, países como Arabia Saudita, Yemen y Mauricio también tienen una incidencia notable del apellido, con 158, 134 y 109 personas respectivamente.

regiones menos comunes

A pesar de su prevalencia en países con grandes poblaciones judías, el apellido 'Shamah' también se encuentra en regiones menos comunes. Países como Nigeria, Egipto e India tienen un número menor de personas con el apellido, pero cada presencia significa el alcance global y la diversidad del nombre. En Nigeria, por ejemplo, hay 65 personas con el apellido 'Shamah', lo que refleja una presencia pequeña pero significativa dentro de la población nigeriana.

Importancia cultural

El apellido 'Shamah' tiene un significado cultural para quienes lo llevan, ya que sirve como vínculo con su herencia e historia familiar. En las comunidades judías, el nombre puede ser una fuente de orgullo y conexión con una identidad compartida, que representa un linaje de resiliencia y fuerza. Para personas de países fuera de Israel, el apellido 'Shamah' puede simbolizar una conexión con raíces judías o una historia familiar que abarca continentes y culturas.

Símbolo de resiliencia

Dado el significado de 'Shamah' en hebreo, el apellido puede interpretarse como un símbolo de resiliencia y resistencia. Quienes llevan el nombre pueden verlo como un recordatorio de su capacidad para superar desafíos y prosperar en circunstancias difíciles. En este sentido, el apellido 'Shamah' puede servir como fuente de inspiración y fortaleza para personas que enfrentan la adversidad.

Herencia familiar

Para muchas personas, el apellido 'Shamah' es un vínculo preciado con su herencia y ascendencia familiar. Representa una conexión con generaciones anteriores y un legado compartido que se transmite de generación en generación. Al llevar el nombre 'Shamah', las personas pueden mantener un sentido de continuidad y pertenencia dentro de su linaje familiar, honrando las tradiciones y valores que les han sido transmitidos.

Conclusión

En conclusión, el apellido 'Shamah' es un nombre que lleva consigo una rica historia y significado cultural. Con sus orígenes en el idioma hebreo, el nombre se ha extendido por todo el mundo, conectando a las personas con su herencia y raíces familiares. Ya sea en Israel o en países lejanos a su origen, el apellido 'Shamah' sirve como símbolo de resiliencia, fuerza y ​​conexión con una identidad compartida. A medida que las personas continúan llevando este apellido con orgullo, defienden una tradición que se extiende por generaciones y habla del legado perdurable de su ascendencia.

El apellido Shamah en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Shamah, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Shamah es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Shamah

Ver mapa del apellido Shamah

La oportunidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países tienen un número mayor de Shamah en el globo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Shamah, para tener así los datos precisos de todos los Shamah que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de qué país es oriundo el apellido Shamah, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Shamah. Del mismo modo, se puede ver en qué lugares se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Shamah es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros países del globo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Shamah del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (605)
  2. Israel Israel (175)
  3. Arabia Saudí Arabia Saudí (158)
  4. Yemen Yemen (134)
  5. Mauricio Mauricio (109)
  6. Pakistán Pakistán (91)
  7. Nigeria Nigeria (65)
  8. Egipto Egipto (36)
  9. India India (33)
  10. Brasil Brasil (22)
  11. México México (17)
  12. Francia Francia (14)
  13. Inglaterra Inglaterra (13)
  14. Panamá Panamá (11)
  15. Liberia Liberia (8)
  16. Belice Belice (5)
  17. Maldivas Maldivas (5)
  18. Sudáfrica Sudáfrica (4)
  19. Líbano Líbano (3)
  20. Rusia Rusia (3)
  21. Venezuela Venezuela (1)
  22. Australia Australia (1)
  23. Bangladesh Bangladesh (1)
  24. Colombia Colombia (1)
  25. Alemania Alemania (1)
  26. Iraq Iraq (1)
  27. Malasia Malasia (1)
  28. Seychelles Seychelles (1)
  29. Siria Siria (1)
  30. Uganda Uganda (1)