Apellido Sinko

Introducción

El apellido 'Sinko' tiene una rica historia y se encuentra en varios países del mundo. Con un total de 10.577 incidencias registradas en varios países, Sinko es un apellido que tiene una importante presencia a nivel mundial. En este artículo profundizaremos en los orígenes, variaciones y significado del apellido Sinko, explorando su prevalencia en diferentes regiones y arrojando luz sobre su relevancia cultural e histórica.

Orígenes y significado

El apellido 'Sinko' es de origen eslavo, con raíces en países como Ucrania y Rusia. Se cree que el nombre deriva de la palabra eslava "sin", que significa "hijo". Como resultado, el apellido Sinko puede interpretarse como "hijo de". Esto indica que el apellido probablemente se usó como patronímico, y las personas se identificaban por el nombre de su padre.

A lo largo de la historia, los apellidos han servido como una forma de distinguir a las personas entre sí y establecer conexiones familiares. El apellido Sinko se habría transmitido de generación en generación, reflejando los lazos familiares y el linaje de quienes llevaban el nombre.

Variaciones del Apellido

Con el tiempo, el apellido Sinko ha evolucionado y ha adoptado diversas formas y grafías en diferentes regiones. Algunas variaciones comunes del apellido incluyen Sinc, Sinco y Szenko. Estas variaciones pueden haber sido el resultado de cambios en la pronunciación, los dialectos o la influencia de otros idiomas en la forma eslava original del apellido.

A pesar de estas variaciones, el significado central y el origen del apellido siguen siendo consistentes, destacando la herencia compartida y la ascendencia de las personas con el apellido Sinko.

Distribución global

Según datos recogidos de varios países, el apellido Sinko es más frecuente en Ucrania, donde tiene una incidencia de 3.162. Esto indica que Ucrania es el país con mayor concentración de personas con el apellido Sinko. Después de Ucrania, Rusia tiene la siguiente mayor incidencia del apellido, con 2.062 casos registrados.

Otros países donde el apellido Sinko es prominente incluyen Estados Unidos, India y China, entre otros. La distribución global del apellido muestra su presencia generalizada y la herencia diversa de las personas que llevan el nombre.

Importancia regional

En países como Ucrania y Rusia, donde el apellido Sinko es más frecuente, el nombre tiene un significado cultural e histórico. La presencia del apellido en estas regiones refleja los orígenes eslavos del nombre y sus vínculos con el patrimonio y las tradiciones locales.

Las personas con el apellido Sinko pueden sentirse orgullosas de su herencia y ascendencia, ya que el nombre sirve como recordatorio de sus raíces y conexiones familiares. La importancia regional del apellido añade profundidad a su significado e importancia dentro de comunidades y países específicos.

Individuos notables

A lo largo de la historia, las personas con el apellido Sinko han realizado importantes contribuciones en diversos campos. Desde académicos y artistas hasta políticos y deportistas, las personas que llevan el apellido Sinko han dejado su huella en la sociedad y han ayudado a dar forma al mundo de diferentes maneras.

Si bien no todas las personas con el apellido Sinko pueden ser conocidas, su impacto e influencia colectivos contribuyen al legado del nombre. Al resaltar los logros de personas notables con el apellido Sinko, podemos obtener una idea de la diversidad y el talento dentro de la comunidad Sinko.

Legado cultural

El legado cultural del apellido Sinko se extiende más allá de los logros individuales, abarcando tradiciones, valores y costumbres que se han transmitido de generación en generación. El apellido sirve como vínculo con el pasado, conectando a las personas con sus antepasados ​​y su herencia.

Al preservar y celebrar el legado cultural del apellido Sinko, las personas pueden honrar sus raíces e identidad, fomentando un sentido de pertenencia y orgullo por su herencia. El significado cultural del apellido añade profundidad y significado al nombre, convirtiéndolo en algo más que una simple etiqueta, sino en un símbolo de tradición e historia.

El apellido Sinko en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Sinko, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente el número de personas con el apellido Sinko es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Sinko

Ver mapa del apellido Sinko

La posibilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países detentan un número mayor de Sinko en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Sinko, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Sinko que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de qué lugar es procedente el apellido Sinko, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Sinko. De la misma manera, podemos ver en qué países se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Sinko es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros países del mundo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Sinko del mundo

  1. Ucrania Ucrania (3162)
  2. Rusia Rusia (2062)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (927)
  4. India India (166)
  5. Costa de Marfil Costa de Marfil (159)
  6. Rumania Rumania (124)
  7. Bielorrusia Bielorrusia (98)
  8. Kazajstán Kazajstán (96)
  9. Polonia Polonia (89)
  10. Finlandia Finlandia (80)
  11. Canadá Canadá (73)
  12. Austria Austria (66)
  13. Croacia Croacia (59)
  14. Hungría Hungría (56)
  15. Alemania Alemania (50)
  16. Filipinas Filipinas (47)
  17. Francia Francia (44)
  18. Kirguizistán Kirguizistán (38)
  19. Letonia Letonia (30)
  20. República Checa República Checa (25)
  21. Transnistria Transnistria (24)
  22. Suecia Suecia (23)
  23. Serbia Serbia (22)
  24. Australia Australia (21)
  25. Camerún Camerún (19)
  26. Inglaterra Inglaterra (17)
  27. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (16)
  28. Eslovenia Eslovenia (14)
  29. Indonesia Indonesia (13)
  30. Brasil Brasil (13)
  31. Eslovaquia Eslovaquia (11)
  32. Tanzania Tanzania (11)
  33. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (10)
  34. Argentina Argentina (9)
  35. Lituania Lituania (6)
  36. Tayikistán Tayikistán (4)
  37. Bélgica Bélgica (4)
  38. Benin Benin (4)
  39. Marruecos Marruecos (4)
  40. Suiza Suiza (4)
  41. Azerbaiján Azerbaiján (3)
  42. Níger Níger (3)
  43. Argelia Argelia (3)
  44. Georgia Georgia (2)
  45. Senegal Senegal (2)
  46. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2)
  47. Israel Israel (2)
  48. Corea del Sur Corea del Sur (2)
  49. China China (2)
  50. Países Bajos Países Bajos (2)
  51. Dinamarca Dinamarca (2)
  52. Paraguay Paraguay (2)
  53. Abjasia Abjasia (1)
  54. Armenia Armenia (1)
  55. Irlanda Irlanda (1)
  56. Turquía Turquía (1)
  57. Irán Irán (1)
  58. Uganda Uganda (1)
  59. Italia Italia (1)
  60. Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (1)
  61. Kenia Kenia (1)
  62. Uzbekistán Uzbekistán (1)
  63. Islas Vírgenes Islas Vírgenes (1)
  64. Burkina Faso Burkina Faso (1)
  65. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  66. Botswana Botswana (1)
  67. Moldavia Moldavia (1)
  68. Nigeria Nigeria (1)
  69. Panamá Panamá (1)
  70. Estonia Estonia (1)
  71. España España (1)
  72. Etiopía Etiopía (1)
  73. Qatar Qatar (1)