Apellido Taha

Los orígenes del apellido Taha

El apellido Taha es un apellido común que se encuentra en varios países del mundo. Se cree que se originó en regiones de habla árabe y se deriva de la palabra árabe "taha", que significa "puro" o "limpio". El apellido Taha se utiliza a menudo como nombre en algunas culturas, pero también ha sido adoptado como apellido por muchas familias.

Importancia histórica

El apellido Taha tiene una larga historia que se remonta a la antigüedad. Se cree que se originó en la Península Arábiga y se extendió a otras regiones mediante el comercio y la conquista. Los primeros portadores del apellido Taha eran a menudo figuras prominentes de la sociedad, como líderes tribales, eruditos y comerciantes. Con el tiempo, el apellido Taha pasó a asociarse a determinadas familias y clanes, que lo transmitieron de generación en generación.

En el período medieval, el apellido Taha ganó prominencia en el mundo islámico, particularmente en regiones como Egipto, Sudán e Irak. Muchos eruditos y teólogos con el apellido Taha eran conocidos por sus trabajos en los campos religioso y académico. El apellido Taha también se asoció con ciertas órdenes sufíes y tradiciones místicas, donde se usaba para denotar pureza espiritual e iluminación.

Distribución geográfica

El apellido Taha está ampliamente distribuido en todo el mundo, con poblaciones importantes en países como Egipto, Sudán, Irak, Arabia Saudita y Chad. Según los datos, el apellido Taha tiene la mayor incidencia en Egipto, con más de 331.000 personas que llevan el nombre. Sudán e Irak también tienen grandes poblaciones con el apellido Taha, con más de 250.000 y 70.000 individuos respectivamente.

En otras regiones, como Arabia Saudita, Chad y Etiopía, el apellido Taha es menos común pero aún está presente. Arabia Saudita tiene más de 55.000 personas con el apellido Taha, mientras que Chad y Etiopía tienen poblaciones de alrededor de 30.000 y 28.000 personas respectivamente. El apellido Taha también se encuentra en menor número en países como Marruecos, Jordania y Libia.

Importancia cultural

A lo largo de la historia, el apellido Taha se ha asociado a determinadas prácticas y tradiciones culturales. En las sociedades árabes y musulmanas, las personas con el apellido Taha suelen ser consideradas con respeto y honor debido a su asociación con la pureza y la limpieza. El apellido Taha se utiliza a veces como un término cariñoso o como una forma de bendición en ciertos contextos.

Además, el apellido Taha se ha utilizado en diversas obras literarias y artísticas como símbolo de perspicacia espiritual y pureza interior. Muchos poetas y escritores han incorporado el apellido Taha en sus obras para transmitir temas de iluminación y trascendencia. En la actualidad, el apellido Taha sigue teniendo importancia para las personas y familias que lo llevan.

El impacto moderno del apellido Taha

En la era moderna, el apellido Taha sigue siendo un apellido común y bien reconocido en muchos países del mundo. Se ha transmitido de generación en generación y se ha convertido en una parte integral de la identidad de muchas familias. El apellido Taha se puede encontrar en una amplia gama de profesiones y estratos sociales, lo que refleja su uso diverso y generalizado.

Factores económicos y sociales

Las personas con el apellido Taha participan en diversas actividades económicas y profesiones, incluidos negocios, agricultura, academia y gobierno. Muchas familias con el apellido Taha han construido negocios y emprendimientos exitosos, contribuyendo a la economía local y global. El apellido Taha también está presente en diferentes entornos sociales, como organizaciones comunitarias, instituciones religiosas e instituciones educativas.

Además, el apellido Taha ha sido un catalizador de cohesión social e identidad entre personas y familias. Ha servido como vínculo entre historias y tradiciones compartidas, fomentando un sentido de pertenencia y continuidad. El apellido Taha también ha sido motivo de orgullo y solidaridad para muchas personas, que se enorgullecen de sus raíces y herencia ancestral.

Influencia global

Con la creciente globalización y la interconexión de las sociedades, el apellido Taha ha trascendido las fronteras geográficas y las barreras culturales. Las personas con el apellido Taha se pueden encontrar en varios países del mundo, contribuyendo al intercambio global de ideas, valores y experiencias. El apellido Taha sirve como recordatorio de la humanidad compartida y la interconexión de todas las personas.

En general, el apellido Taha ocupa un lugar importante en el tejido cultural, histórico y social de las sociedades de todo el mundo. Continúa transmitiéndose de generación en generación, llevando consigo el rico patrimonio y las tradiciones del pasado. El apellido Taha es testimonio de la resilienciay adaptabilidad de las familias y comunidades ante tiempos y circunstancias cambiantes.

El apellido Taha en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Taha, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Taha es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Taha

Ver mapa del apellido Taha

La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un número mayor de Taha en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Taha, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Taha que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Taha, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Taha. Así mismo, es posible ver en qué países se han arraigado y crecido, por lo que si Taha es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del mundo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Taha del mundo

  1. Egipto Egipto (331025)
  2. Sudán Sudán (253298)
  3. Iraq Iraq (73637)
  4. Arabia Saudí Arabia Saudí (55334)
  5. Chad Chad (30475)
  6. Etiopía Etiopía (28047)
  7. Siria Siria (26805)
  8. Marruecos Marruecos (19037)
  9. Jordania Jordania (12792)
  10. Libia Libia (11070)
  11. Costa de Marfil Costa de Marfil (10820)
  12. Yemen Yemen (10710)
  13. Territorio Palestino Territorio Palestino (10510)
  14. Israel Israel (8029)
  15. Líbano Líbano (6731)
  16. Malasia Malasia (5247)
  17. Filipinas Filipinas (4688)
  18. Indonesia Indonesia (4636)
  19. Bangladesh Bangladesh (3065)
  20. India India (3010)
  21. Túnez Túnez (2565)
  22. Irán Irán (2450)
  23. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2389)
  24. Qatar Qatar (2167)
  25. Estados Unidos Estados Unidos (2036)
  26. Kuwait Kuwait (1967)
  27. Pakistán Pakistán (1797)
  28. Argelia Argelia (1297)
  29. Bahréin Bahréin (1086)
  30. Brunei Brunei (925)
  31. Nigeria Nigeria (659)
  32. Canadá Canadá (624)
  33. Brasil Brasil (586)
  34. Francia Francia (557)
  35. Omán Omán (538)
  36. Suecia Suecia (483)
  37. Sri Lanka Sri Lanka (439)
  38. Inglaterra Inglaterra (429)
  39. Alemania Alemania (287)
  40. Singapur Singapur (194)
  41. Uzbekistán Uzbekistán (189)
  42. Camerún Camerún (185)
  43. Dinamarca Dinamarca (174)
  44. Argentina Argentina (172)
  45. Kenia Kenia (169)
  46. Australia Australia (162)
  47. Tailandia Tailandia (150)
  48. Tanzania Tanzania (141)
  49. Senegal Senegal (112)
  50. Turquía Turquía (109)
  51. Países Bajos Países Bajos (98)
  52. Chile Chile (97)
  53. Burkina Faso Burkina Faso (96)
  54. Italia Italia (80)
  55. Níger Níger (77)
  56. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (77)
  57. Hong Kong Hong Kong (71)
  58. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (68)
  59. Bélgica Bélgica (67)
  60. Islas Salomon Islas Salomon (60)
  61. Noruega Noruega (59)
  62. Puerto Rico Puerto Rico (55)
  63. Rusia Rusia (54)
  64. Austria Austria (52)
  65. Mauritania Mauritania (50)
  66. República democrática del Congo República democrática del Congo (48)
  67. Venezuela Venezuela (47)
  68. Suiza Suiza (46)
  69. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (41)
  70. Grecia Grecia (40)
  71. México México (40)
  72. Angola Angola (36)
  73. Escocia Escocia (30)
  74. Benin Benin (26)
  75. Polonia Polonia (23)
  76. Gales Gales (21)
  77. Irlanda Irlanda (19)
  78. República Checa República Checa (15)
  79. Uganda Uganda (14)
  80. Chipre Chipre (13)
  81. Japón Japón (13)
  82. España España (13)
  83. Afganistán Afganistán (11)
  84. Kosovo Kosovo (11)
  85. Kazajstán Kazajstán (11)
  86. Finlandia Finlandia (11)
  87. Djibouti Djibouti (9)
  88. Eritrea Eritrea (9)
  89. Ghana Ghana (9)
  90. Hungría Hungría (8)
  91. Perú Perú (8)
  92. Ucrania Ucrania (8)
  93. Rumania Rumania (7)
  94. Bielorrusia Bielorrusia (7)
  95. China China (6)
  96. Islas Vírgenes, EE.UU. Islas Vírgenes, EE.UU. (6)
  97. Panamá Panamá (4)
  98. Portugal Portugal (4)
  99. Vietnam Vietnam (4)
  100. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (4)
  101. Malí Malí (4)
  102. Mozambique Mozambique (4)
  103. Albania Albania (3)
  104. Sudáfrica Sudáfrica (3)
  105. Bulgaria Bulgaria (3)
  106. Eslovaquia Eslovaquia (3)
  107. Nepal Nepal (2)
  108. Corea del Sur Corea del Sur (2)
  109. Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (2)
  110. Letonia Letonia (2)
  111. Eslovenia Eslovenia (2)
  112. República Centroafricana República Centroafricana (1)
  113. Croacia Croacia (1)
  114. Congo Congo (1)
  115. Togo Togo (1)
  116. Turkmenistán Turkmenistán (1)
  117. Colombia Colombia (1)
  118. Taiwan Taiwan (1)
  119. Islandia Islandia (1)
  120. Jersey Jersey (1)
  121. Armenia Armenia (1)
  122. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  123. San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas (1)
  124. Kirguizistán Kirguizistán (1)
  125. Samoa Americana Samoa Americana (1)
  126. Aruba Aruba (1)
  127. Azerbaiján Azerbaiján (1)
  128. Serbia Serbia (1)
  129. Zimbabue Zimbabue (1)
  130. Liberia Liberia (1)
  131. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  132. Granada Granada (1)
  133. Moldavia Moldavia (1)
  134. Georgia Georgia (1)
  135. Gambia Gambia (1)
  136. Mauricio Mauricio (1)
  137. Somalia Somalia (1)
  138. Surinam Surinam (1)
  139. Guatemala Guatemala (1)
  140. Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe (1)