Apellido Woolsey

Los orígenes del apellido Woolsey

El apellido Woolsey tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás. El nombre es de origen inglés, derivado del nombre personal en inglés antiguo 'Wulfsige', que estaba compuesto por los elementos 'wulf', que significa lobo, y 'sige', que significa victoria. El apellido probablemente se originó como patronímico, lo que indica descendencia de una persona llamada Wulfsige.

Wulfsige era un nombre popular en la Inglaterra medieval y, como resultado, el apellido Woolsey se extendió por todo el país. Con el tiempo, surgieron variaciones del nombre, incluidos Wools, Wooll, Wolsey y Wolsie. Estas variaciones se pueden atribuir a los dialectos regionales y al paso del tiempo.

Popularidad del apellido Woolsey

El apellido Woolsey ha sido particularmente frecuente en los Estados Unidos, donde ocupa el puesto 9288º apellido más común. También se encuentra en Canadá, el Reino Unido (específicamente en Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales), Australia, Nueva Zelanda y varios otros países del mundo.

En Inglaterra, el apellido Woolsey es más común en las regiones de Inglaterra e Irlanda del Norte. Es menos común en Escocia y Gales, donde ocupa el décimo apellido más común en cada país.

La migración y el nombre Woolsey

Como muchos apellidos de origen inglés, el nombre Woolsey se ha extendido a otras partes del mundo a través de la migración. Las familias que llevan el apellido Woolsey se pueden encontrar en países como Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, donde han contribuido al panorama cultural y lingüístico de sus nuevos hogares.

Un individuo notable con el apellido Woolsey es Charles Woolsey, un destacado abogado y político estadounidense. Nacido a principios del siglo XIX, las contribuciones de Charles Woolsey a la profesión jurídica y al servicio público han dejado un impacto duradero en la sociedad estadounidense.

Personas notables con el apellido Woolsey

A lo largo de la historia, ha habido muchas personas con el apellido Woolsey que han hecho contribuciones significativas en diversos campos. Estos individuos han dejado su huella en el mundo y han ayudado a dar forma al curso de la historia.

1. Charles Woolsey

Charles Woolsey fue un renombrado abogado y político estadounidense que desempeñó un papel clave en la configuración del panorama jurídico de los Estados Unidos. Como abogado respetado, Woolsey luchó por la justicia y la igualdad, defendiendo los derechos de todas las personas independientemente de sus orígenes.

2. Sara Woolsey

Sarah Woolsey fue una prolífica autora y poeta estadounidense conocida por sus escritos evocadores y reveladores. Sus obras exploraron temas de amor, pérdida y resiliencia, y resonaron en lectores de todo el país y más allá.

3. John Woolsey

John Woolsey fue un distinguido científico e inventor británico que realizó descubrimientos innovadores en el campo de la física. Su investigación sentó las bases para muchos avances tecnológicos modernos y ha tenido un impacto duradero en la comunidad científica.

Significado y significado del apellido Woolsey

El apellido Woolsey conlleva un sentido de herencia y tradición, que conecta a las personas con sus antepasados ​​y la historia de su familia. Al explorar los orígenes y la etimología del nombre, podemos obtener una comprensión más profunda de de dónde venimos y los valores que se han transmitido de generación en generación.

Ya sea que lleve el apellido Woolsey o simplemente sienta curiosidad por su historia, la historia de este distinguido nombre ofrece una visión fascinante del pasado y un recordatorio del legado perdurable de quienes nos precedieron.

El apellido Woolsey en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Woolsey, que como es posible comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la cantidad de personas con el apellido Woolsey es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Woolsey

Ver mapa del apellido Woolsey

La posibilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países poseen un número mayor de Woolsey en el globo, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Woolsey, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Woolsey que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué país es procedente el apellido Woolsey, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Woolsey. Así mismo, podemos ver en qué sitios se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Woolsey es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros lugares del mundo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Woolsey del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (9288)
  2. Canadá Canadá (828)
  3. Inglaterra Inglaterra (684)
  4. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (191)
  5. Australia Australia (104)
  6. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (101)
  7. Escocia Escocia (10)
  8. Gales Gales (10)
  9. Estonia Estonia (8)
  10. Chile Chile (6)
  11. Japón Japón (6)
  12. Panamá Panamá (4)
  13. Malta Malta (4)
  14. Rusia Rusia (2)
  15. Francia Francia (2)
  16. México México (2)
  17. Noruega Noruega (1)
  18. Suecia Suecia (1)
  19. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1)
  20. Armenia Armenia (1)
  21. Argentina Argentina (1)
  22. China China (1)
  23. Costa Rica Costa Rica (1)
  24. Dinamarca Dinamarca (1)
  25. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  26. Irlanda Irlanda (1)
  27. India India (1)
  28. Iraq Iraq (1)
  29. Jersey Jersey (1)
  30. Marruecos Marruecos (1)
  31. Macedonia Macedonia (1)
  32. Malasia Malasia (1)
  33. Nigeria Nigeria (1)